martes, 2 de junio de 2009

Pequeña y Mediana Empresa

¿Qué significa PYME?

PYME significa la abreviatura de tres palabras, que es pequeña y mediana empresa. En el caso de México, el 90% de las empresas están consideradas como PYMES, emplean a más del 42% de la Población Económicamente Activa (PEA) y su participación es del 23% del Producto Interno Bruto (PIB). En últimas fechas también se ha incorporado el prefijo MiPyMe (acrónimo de Micro, Pequeña y Mediana Empresa) que es una expansión al término original de PYME.

¿Cómo se clasifican las MiPyME?

Con base en la estratificación establecida por la Secretaría de Economía, en común acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y publicada en el Diario Oficial de la Federación, parte de lo siguiente:


Estratificación por Número de Trabajadores

Sector / Tamaño Industria Comercio Servicios
Micro 0 – 10 0 – 10 0 – 10
Pequeña 11 – 50 11 – 30 11 – 50
Mediana 51 – 250 31 – 100 51 – 250

Fuente: Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Fuente: Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

¿Cuándo empezaron las PYMES?

Después de la Segunda Guerra Mundial, los países vencedores, implementaron un Plan Económico de reconstrucción de Europa. Necesitaban levantar nuevamente la infraestructura de manera rápida, y la solución para la reactivación de la economía fue el desarrollo de las PYMES.

Para el caso estadounidense, el fomento de las PYMES fue a través de un sistema de incubadoras de empresas, que sigue siendo utilizado hasta la actualidad, con resultados muy favorables. Generalmente las incubadoras de empresas demandan modestos requerimientos de espacios, así como de recursos financieros.

Fuente: HULL, Galen Spencer (1998). Guía para la Pequeña Empresa. Ediciones Genika, México.